DEJANOS TU MENSAJE

UEPC Analiza la Propuesta del Gobierno Provincial

Tras haber mantenido extensas tratativas con representantes de la Provincia, durante la tarde de hoy Lunes la Comisión Paritaria de nuestro gremio recibió una propuesta oficial por parte del Ejecutivo.

La misma será puesta a consideración de los compañeros y compañeras docentes en las escuelas oficiales y privadas de todo Córdoba. Las Asambleas Escolares y Departamentales se desarrollarán durante esta semana, sin embargo el cronograma puntual de cada departamento será organizado por cada una de las 26 Delegaciones.

La Asamblea Provincial en la que discutirán las posiciones de todos los departamentos de la Provincia se realizará el miércoles 7 de Marzo a las 9.30 hs.

Propuesta Salarial del Gobierno Provincial

1.Clausula Gatillo: se aplica la  CLAUSULA GATILLO, en los mismos términos que en el año 2017.
2.Cálculo de la Clausula Gatillo: la aplicación de la Clausula Gatillo se calcula sobre la totalidad neta que percibe el docente en actividad, por lo que se incluye en el mismo los aportes nacionales que integran el salario (Fondo Nacional de Incentivo Docente ).
3.Adelantos: se adelanta  a la Clausula Gatillo el 15 % de incremento salarial en tres tramos:
– 8 % en Febrero.
– 5 % en Junio (con el consecuente impacto sobre el medio aguinaldo).
 -2% en Setiembre.
Los dos primeros adelantos componen un incremento de 13% en el primer semestre del corriente año.
4.Revisiones a la Clausula Gatillo: si la inflación es mayor a 8 % entre Enero y Mayo;   del 13 % entre Junio y Agosto; o del 15 % entre Setiembre y diciembre,  se corrige el porcentual desde el mismo mes en que se supera dichos porcentajes.
5. Se toma la inflación desde el mes de Enero a Diciembre de 2018.
6. Se da cumplimiento al Acta del 2017 por lo que la 3ra. Cuota del Blanqueo del Material Didáctico y la elevación al 150% de antigüedad para los docentes de 30 o más años de servicio, es abonado desde el mes de Febrero de 2018.
7. Jubilados: el porcentual de aumento para los Jubilados será igual al de los activos. Es decir,  8 % en Febrero;  5 % más desde junio y 2 % más a partir de Setiembre.  Si la inflación es mayor, la diferencia porcentual que corresponda se aplica también automáticamente a los pasivos.
8.Cargos testigos: el salario de Bolsillo del Maestro de Grado Inicial sin antigüedad, queda fijado para el mes de Febrero del corriente año en $ 16.480 ( $ 1.220  pesos más de lo que cobró en diciembre  – $ 15.260 – )
9. Aportes: a partir del mes de Febrero el Aporte Personal se reduce un 1 % (13,5 %).  Por el artículo N° 7 de la Ley 8024, se deben compensar la reducción de Aportes Personales con contribuciones patronales, por lo que a partir de Febrero lo que aporta la patronal a la Caja de Jubilaciones sube un 1 % (26,5 % ).
Fuente : UEPC

Compruebe también

Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

  La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda …

Villa Ascasubi : apertura de temporada 2024/2025

Villa Ascasubi : apertura de temporada 2024/2025

    Gran inicio de temporada en Villa Ascasubi      En un hermoso domingo, …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com