El Gobierno anunció una ampliación en la cobertura de las Asignaciones Familiares, una medida que contribuye a la mejora del poder adquisitivo de los salarios.
Por Liliana Franco
INCLUÍMOS A 900 MIL NIÑOS Y NIÑAS AL SISTEMA DE ASIGNACIONES FAMILIARES
📌 Hoy anunciamos junto al Ministro de Economía @SergioMassa una ampliación en la cobertura de las #AsignacionesFamiliares muy esperada por miles de trabajadoras y trabajadores registrados. pic.twitter.com/GYNBYn6KRA
— Fernanda Raverta (@FerRaverta) February 16, 2023
A partir de marzo, tal como anticipó Ámbito, se iguala el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del impuesto a las ganancias. De este modo, el nuevo tope de ingresos para percibir asignaciones pasará de $158.000 a $404.000 pesos.
Actualización
Se trata de una medida es carácter permanente. Es decir, que ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares. “De esta manera, logramos que todas las hijas e hijos de los trabajadores registrados estén cubiertos por el sistema de asignaciones”.
Con la nueva resolución, se amplia la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados.
La medida constituyó uno de los reclamos de dirigentes gremiales, que pedían definiciones para una franja de trabajadores de poder adquisitivo medio.
Con la actualización de haberes prevista por ley de movilidad, se estima que la resolución significará erogaciones adicionales de $4.000 millones por mes.
FUENTE : AMBITRO FINANCIERO Por Liliana Franco