DEJANOS TU MENSAJE

Río Tercero – ya no tendrá elecciones PASO

 

 

Era la única ciudad que lo hacía. Este jueves se aprobó por unanimidad derogar esa norma, creada en 2014. En 2023 fue su último uso.

POR MARIELA MARTINEZ 

 

 

 

El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó este jueves por unanimidad la derogación de la ordenanza que establecía la obligación de realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales.

PROYECTO DE ORDENANZA tratado en Comisión, referido a la Modificación del Título III y Derogación Parcial del Título VIII, de la Ordenanza Nº Or 3750/2014- Código Electoral- para derogar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias – P.A.S.O.- y establecer la integración de la Junta Electoral Municipal de transición hasta tanto se modifique la Carta Orgánica Municipal.

Era la única ciudad del país que tenía esa exigencia para las elecciones municipales. Algunas otras que habían iniciado ese camino lo abandonaron luego.

Río Tercero fue la primera ciudad cordobesa con primarias obligatorias para cargos municipales, cuya ordenanza se aprobó en 2014.

En 2023 fueron las últimas: para el turno electoral de 2027 ya no estarán vigentes.

Entre los argumentos, sobresalieron los del ahorrar el costo que implicaba la organización local de esa elección, asi como la suma de comicios en el mismo año entre los municipales, provincial y nacionales que se repiten en los mismos años. Además, se apuntó al dato de que ya no había ciudades con este sistema.

Aceleró el trámite el hecho de que había consenso en su derogación, apoyada por oficialistas y opositores.

Un punto que queda pendiente es su reglamentación de las elecciones municipales, ya sin PASO. Por caso, en el debate se planteó que los abogados que conformen la junta electoral municipal realicen concurso oral y escrito para ser miembros. Otro punto a definir es que los letrados no sean proveedores del municipio.

Si bien Río Tercero se queda sin PASO, aún están vigentes los mecanismos de elección interna de los partidos políticos.

El año pasado, para las elecciones PASO municipales 2023, se gastaron unos 22 millones de pesos en impresiones de boletas, padrones, troqueles y logística, incluyendo la contratación del Correo Argentino.

FUENTE : LA VOZ POR MARIELA MARTINEZ 

Compruebe también

Comienzan a pagar las indemnizaciones pendientes por las explosiones de 1995 en Río Tercero

Comienzan a pagar las indemnizaciones pendientes por las explosiones de 1995 en Río Tercero

  A casi 30 años del trágico atentado que voló a la empresa estatal y …

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical

    Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com