La Municipalidad de Río Tercero confirmó en la tarde de este viernes 28 de marzo el primer caso de dengue detectado en la ciudad en este 2025.
La noticia la confirmó a Diario Río Tercero el secretario de Asuntos Vecinales de la Municipalidad, Rafael Prado.
La persona infectada es un joven que vive en barrio Cerino, quien en los últimos días había viajado a Villa Dolores, donde ya se detectaron varios casos de dengue, infección que transmiten los mosquitos Aedes Aegypti y que causa dolor muscular, fiebre, cansancio y vómitos, entre otros síntomas.
El joven riotercerense se habría infectado en esa ciudad de Traslasierra por lo que se considera que su caso no es autóctono.
Prado comentó que este caso estaba en observación, junto a otros cinco, y que en las últimas horas se confirmó que era positivo a partir de un análisis de laboratorio.
El funcionario comentó que inmediatamente se llevó adelante el operativo de bloqueo, que consiste en controlar la presencia del mosquito Aedes aegypti y eliminar criaderos de larvas. El control se realiza a través de la fumigación y de la prevención.
Por eso este viernes se fumigó toda la manzana de barrio Cerino donde vive la persona infectada. También se hará una fumigación en su lugar de trabajo, informó el funcionario.
Además se hizo una visita casa por casa de todos sus vecinos para informarles las medidas de prevención que deben tomar, entre ellas las de usar repelente y ropa que impida la picadura de mosquitos.
Prado informó que la persona infectada se encuentra bien de salud y en su casa.
Este primer caso de dengue de 2025 se detectó con tres meses de atraso con respecto de los dos primeros que se confirmaron en la temporada anterior, que se informaron el 2 de enero de 2024.
FUENTE : DIARIO RIO TERCERO