DEJANOS TU MENSAJE

Rio Tercero : Martino anunció obras que hará “sí o sí” antes de irse

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO DELIBERANTE

El intendente abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Estableció prioridades para
los dos próximos años que le quedan de gobierno

El intendente Alberto Martino anunció un conjunto de obras que proyecta ejecutar antes de fi nalizar su segundo período de gobierno, en diciembre de 2019, a las que le puso la condición de realizables “sí o sí”. Si bien enumeró varios proyectos a concretar, los que fueron remarcados con un doble sí fueron:

  1. La remodelación del balneario municipal
  2. La construcción de dos lagunas de retención de escorrentías para solucionar problemas de inundaciones en los barrios Villa Zoila y Acuña.
  3. La colocación de adoquines en la calle O’higgins en barrio Cerino.
  4. Crear una política de estado deportiva sostenida con fondos que el estado municipal garantice.
  5. Defi nir con la Cooperativa los contratos de alumbrado y de agua y cloacas, sobre los cuales se viene trabajando desde hace unos dos años.

Esos fueron los cinco puntos que Martino remarcó ayer durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, ante concejales, funcionarios, instituciones y vecinos de la ciudad.

Balneario

“El desafío nú- mero uno que asumimos, que sí o sí tenemos que respetar, es que el 1º de enero de 2019 tenemos que estar inaugurando la primera etapa de renovación y mejoramiento de uno de los lugares más importantes, emblemáticos y tradicionales para las familias de la ciudad como es el balneario”, señaló el intendente.
La gestión municipal quiere re modelar integralmente la primera parte del balneario, desde el ingreso por barrio Media Luna hasta la rotonda donde se encuentra el escenario, con obras de pavimento, iluminación, parquización y servicios gastronómicos.
Un proyecto en papel está en la Secretaría de Obras desde hace más de un año. No obstante, el intendente dijo que convocará a un concurso de ideas para conseguir nuevos proyectos, sobre el cual está trabajando junto al Colegio de Arquitectos, señaló. Al Ejecutivo le quedan 11 meses para inaugurar al menos una etapa de esta obra.

Lagunas de retención

Martino dijo que no se quedará de brazos cruzados ante el problema de inundaciones que puntualmente tienen dos sectores de la ciudad, como una zona de Villa Zoila y otra de Acuña.
Antes de exponer su proyecto, le pidió a los vecinos “ser solidarios”, en especial a los ciclistas (actividad que se lo vio realizar al intendente antes de que le tomara el gusto al tenis), dado que dijo que sí o sí se harán dos lagunas de retención de escorrentías de agua, una de ellas en el velódromo. Esta misma iniciativa había sido propuesta hace dos años y luego la idea quedó en suspenso. La otra laguna estará en un descampado ubicado entre los barrios Acuña y Sarmiento, una mejora que los vecinos de este último barrio esperan con ansiedad para evitar que ingrese agua a las viviendas cuando las lluvias son intensas, en especial las de la calle Angélica Ortiz de Villarreal. El objetivo es que el agua de lluvia llegue a ese lugar, se acumule, y salga paulatinamente y controlada.

Calle O’higgins

Martino dijo que no se olvida de barrio Cerino, al que le había prometido pavimentar la calle O’higgins durante el 2018, obra que no ejecutó. “Sí o sí vamos a intervenir con el adoquinado de la calle O’higgins para cumplir con la promesa que no pudimos este año”, reconoció Martino.

Deportes

El intendente señaló que el deporte es la actividad que “mayores satisfacciones que nos dio”, sobre todo a partir de haber logrado
el año pasado el título de Capital Nacional del Deportista. “El deporte sí o sí debe ser una política de estado”, dijo el intendente. Al respecto dijo que se continuará trabajando para que se apruebe el Fondo de Desarrollo Deportivo e Institucional (FID), a través del cual el estado municipal le puede garantizar fondos a las instituciones deportivas y de bien público. “Esperemos que en el futuro se lo pueda aprobar, para que este sello, esta marca (Capital Nacional del Deportista) no sea solo un título, un slogan”, anheló. Martino dijo que toda política de estado necesita recursos, en referencia a la necesidad de contar con una herramienta como el FID.

Cooperativa

Por último el intendente señaló: “Este año tenemos que terminar sí o sí los contratos de alumbrado y de agua y cloaca con nuestra Cooperativa. No puede pasar más de mitad de año que esto tenga un punto final”.

 

Fuente : Diario Rio Tercero

Compruebe también

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

  Los especialistas alertan sobre temperaturas extremas, con picos de hasta 43 °C, que intensificarán …

Rio Tercero : el  jefe de Gabinete Lautaro Villafañe brindó detalles sobre las acciones que se están llevando adelante para devolver la normalidad a la ciudad tras el intenso temporal que dejó importantes daños.

Rio Tercero : el jefe de Gabinete Lautaro Villafañe brindó detalles sobre las acciones que se están llevando adelante para devolver la normalidad a la ciudad tras el intenso temporal que dejó importantes daños.

  En una entrevista con nuestro equipo, Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete de Río Tercero, …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com