Se trata de un estímulo y apoyo económico que brinda el municipio a los deportistas de la ciudad. Las planillas destinadas a solicitar las becas deben ser retiradas en la Secretaría de Deportes, y entregadas hasta el 28 de febrero .
Lo anunciaron y brindaron detalles el secretario de Deportes, Javier Lunari y la responsable del plan de becas, la atleta Rocío Comba. Lunari, destacó que sea Rocío, considerando su trayectoria en el atletismo. «Esto hace que sea la persona más idónea», expresó.
«Es un orgullo poder estar por segundo año consecutivo lanzando este sistema de becas que tiene hoy la municipalidad», expresó. Y agregó: «Debe destacarse que son pocos los municipios que tienen programas de este tipo; el año pasado tuvimos 37 becados y fueron 9 los estímulos económicos».
La atleta, recordó que en 2019, serán «10 los estímulos, con un promedio de entre 30 y 35 becados». En ese último caso, dijo que «no solo acceden al beneficio económico, sino también el poder trabajar con algunos profesionales».
Comba indicó que la convocatoria para las becas será «abierta». Para ello, quienes quieran acceder a las mismas deben concurrir a la Secretaría de Deportes (Polideportivo Municipal) para retirar los formularios, de 8.30 a 12.30. Deben presentarlos, luego, hasta el 28 de febrero.
«Se trata de una planilla en donde solicitamos datos personales y otra que es de antecedentes deportivos», explicó la atleta responsable del programa. Agregó que hay un «pequeño reglamento para el sistema de becas» destinado a brindarle «mayor seriedad» al otorgamiento de las mismas.
«Se elegirán a 30 o 35 deportistas», dijo, no contemplando en el programa a quienes son «profesionales». Explicó: «Se apunta, obviamente, más a lo amateur».
Rocío destacó, que «obviamente, y es importante aclararlo» que todos los que «se postulen no quiere decir que van a recibir el beneficio». «Vamos a recibir todas las planillas y obviamente el equipo de la secretaría decidirá después quienes serán los beneficiarios», amplió.
Las becas. expresó, de unos 2.500 pesos. «Y después habrá una pequeña variación», según los disciplinas, entre quienes deben competir a nivel nacional, internacional y quienes lo hacen «a nivel regional y provincial, pero el piso es ese, 2.500 pesos», concluyó.
FUENTE : TERCER RIO NOTICIAS