DEJANOS TU MENSAJE

Rio Tercero Indemnizaciones: se brindó una conferencia tras conocerse la reglamentación de la ley

Cerca del mediodía del martes, luego de que se conociera que finalmente el Gobierno Nacional aprobó la ley por las indemnizaciones para quienes demandaron al Estado por la voladura de la Fábrica Militar Río Tercero, se brindó una conferencia de prensa. En la misma, estuvo el intendente Alberto Martino, el abogado Mario Ponce e integrantes de la Comisión de Damnificados

En la mañana del martes, el jefe comunal Alberto Martino, el abogado Mario Ponce, patrocinante de unos 10 mil demandantes, y miembros de la Comisión de Damnificados, brindaron una conferencia de prensa. 

«Este es uno de los momentos largamente esperados por toda la ciudad de Río Tercero, desde hace ya tantos años (…) por el atentado a nuestra Fábrica Militar», expresó el jefe comunal.

«Dentro de esa lucha de tantos años (…) sin dudas uno de los que la encabezó buscando esa reparación para un montón de nuestros vecinos, más allá de la reparación histórica que siempre hemos reclamado para la ciudad, fue el colega Mario Ponce y toda una comisión de damnificados», enfatizó Martino.

«No me voy a arrogar absolutamente nada»

El intendente, agregó: «Hoy recibimos la inmensa y agradable noticia de que por fin y de una vez por todas salió el decreto del Poder Ejecutivo Nacional reglamentando la ley». Y dijo: «Me pone muy contento por mucha gente que ha venido batallando en todos estos años para lograr este objetivo, más allá de la cuestión monetaria (…) creo que se está hablando de un acto de estricta justicia». Lamentó, además, que muchos de quienes esperaron ya no se encuentran para poder ver plasmada la entrada en vigencia de la ley. 

Martino, aclaró: «Como intendente no me voy a arrogar absolutamente nada, porque esto es primero, pura y exclusivamente una gestión del esfuerzo que hizo Mario Ponce junto a ustedes (por los integrantes de la Comisión de Damnificados) que lo estuvieron acompañando durante todo este tiempo».

«Me consta, personalmente, lo que has luchado, litigado y bancado en todos estos años para arribar a este objetivo», señaló, dirigiéndose a quien patrocina a miles de demandantes. «Sin dudas, no es fácil estar 22 años soportando la presión de más de 10 mil personas que querían una respuesta de tu parte», agregó.

Manifestó que lo realizado como intendente, fue acompañar con gestiones para que se reglamentara la ley. Y recordó, que también estuvo «Vanesa Crespo, concejal del PRO en la ciudad» con acciones similares. «Creo que hay que ser justos y reconocer que hubo gente más allá de mí, como intendente (…) que se preocupó». 

El jefe comunal, en otro segmento de la conferencia, señaló: «Por fin se va haciendo Justicia por lo que se merece una parte del pueblo de Río Tercero». Y aclaró: «Ahora corresponde seguir luchando para que traten desde el Gobierno Nacional de instalar alguna empresa en la ciudad que genere puestos de trabajo, necesitamos el dinero para una obra importante de infraestructura que hemos pedido (…) que se reactive nuestra Fábrica Militar. Sería un acto de estricta justicia por lo que sucedió en el año ’95».

«Es necesario que este Gobierno, y los que vengan, lo mimen un poco a Río Tercero; es eso lo que humildemente pido, no solamente como intendente, sino como hijo de esta ciudad, que por favor contemplen esa posibilidad, porque demasiado tolerantes y pacíficos hemos sido durante todo este tiempo», dijo.

Martino, manifestó que después de 22 años se logró una parte de la Justicia, pero falta «que se condene a los verdaderos responsables, en donde todavía no hay un fallo definitivo», aludiendo a la causa penal. Finalmente, agradeció a los funcionarios del Gobierno Nacional por reglamentar finalmente la ley.

Los montos que se percibirán

El jefe comunal, en tanto, aludió a un mensaje que recibió del diputado nacional Mario Negri, en donde le indica los alcances de la entrada en vigencia de la ley: se van a pagar 191 juicios por lesiones, que representan 1.100.000 pesos cada uno, y por daño moral se van a pagar 10.115 juicios que son aproximadamente 150 mil pesos cada uno. El pago se efectuará con bonos del Estado. 

«Además de lo económico, tiene un valor simbólico»

Por su parte, el abogado Ponce, señaló que la reglamentación de la ley adquiere, en primer lugar, «un valor simbólico». En ese sentido, expresó: «Es un reconocimiento del Estado, así sea a a través de una acción judicial (…) por el daño ocasionado a los habitantes de Río Tercero».

La reglamentación de la ley, llegó luego de que en 2016, el letrado presentara en la Justicia Federal, un amparo, solicitando que se cumpliera con ese trámite. Agotadas todas las instancias judiciales, el magistrado de Río Cuarto, Carlos Ochoa, le otorgó al Gobierno un plazo, el último, para reglamentar la norma.

Ponce agradeció al intendente Martino por haber asumido el compromiso, aún no siendo electo jefe comunal, cuando se encontraba en campaña proselitista. Destacó, además, que el exintendente Luis Brouwer de Koning, también los acompañó, durante su segunda gestión. 

Sobre la reglamentación de la ley, indicó, que es «la manera con la que se aplicará» permitiendo que cada damnificado comience a tramitar el cobro. Y amplió: «Esto, es el resultante de la tarea que hemos realizado con la comisión y la voluntad férrea que han tenido los damnificados para continuar, con una demostración de fe y voluntad realmente notable».

«Tengo un recuerdo especial, en este momento, para todos aquellos que ya no están presentes; todos esos miembros de la Comisión de Damnificados que tanto esfuerzo hicieron, cortes de ruta, marchas, movilizaciones, tantas acciones que desarrollamos que no pudieron ver este final, pero es en su honor, también, que está lucha llegara adonde lo hizo», expresó Ponce, aludiendo a quienes fallecieron esperando la entrada en vigencia de la ley. Recordó que serán sus herederos quienes se beneficiarán con la misma.

Confirmó, en tanto, que como se había anunciado, la mitad de lo acordado por sus honorarios, será destinado a un fondo especial, para generar emprendimientos y otorgar microcréditos. «En la medida en que se esto se vaya instrumentado y materializando los pagos, nosotros hemos hablado de proyectos que llevaremos adelante y cumpliremos (…) sobre la base de este desastre, esta acción ruinosa que fueron las explosiones del ’95, nuestro sueño siempre fue construir futuro y a eso nos abocaremos», expresó. 

Fuente: 3rionoticias.com

Compruebe también

Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

  La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda …

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

  Los especialistas alertan sobre temperaturas extremas, con picos de hasta 43 °C, que intensificarán …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com