DEJANOS TU MENSAJE

Rio Tercero Fábrica Militar producirá a granel un fertilizante agropecuario

EL DIRECTOR DE FÁBRICA  MILITAR HABLÓ DE INVERSIONES EN EL SECTOR MECÁNICO

Fábrica Militar Río Tercero producirá un fertilizante de uso agropecuario que lo entregará a granel a una importante empresa con la que ya fi rmó un acuerdo. Así lo comentó ayer a Diario Río Tercero el director de Fábrica Militar, teniente coronel Augusto Taddeo, quien prefi rió mantener en reserva el nombre de la empresa que comprará el producto para
 raccionarlo y colocarlo en el mercado. “Es un cliente que demandará mucha cantidad”, indicó.
El producto en cuestión es nitrato de amonio, que la industria local lo elabora de forma cristalizada y lo envía a Fábrica Militar Villa María que lo usa para hacer explosivos.
Taddeo dijo que ahora se lo producirá como solución (líquido) para ser usado como fertilizante. El director de la fábrica comentó que con la misma planta que produce el granulado se puede hacer también el líquido, lo que no demanda ninguna reconversión de las instalaciones actuales.
Agregó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) le otorgó recientemente un número de matrícula a Fábrica
Militar para poder producir y vender a granel ese producto.

Taddeo dijo que “en el marco recesivo en el que se encuentra el país”, en Fábrica Militar se abren nuevas expectativas como son la producción de este fertilizante y algunas inversiones que se están realizando en el área metalmecánica.
Al respecto, comentó que hace dos semanas llegó a los talleres de Fábrica Militar “una nueva plegadora de última generación” que se usará en los procesos metalmecánicos, entre ellos en el de reparación de vagones. 

Nuevos contratos

Taddeo indicó también que Fábrica Militar fi rmó un nuevo contrato con el Belgrano Cargas y con la Operadora Ferroviaria, Sociedad del Estado (Sofse) para reparar 20 vagones de carga. Comentó que la planta local cumplió con la entrega de 20 vagones reparados y con otros 16 que estaban pendientes de finalizar de un contrato anterior. 

Plantas químicas

Taddeo volvió a mencionar el contexto recesivo del país para comentar que las plantas químicas de FM están produciendo por debajo de su
capacidad, tanto la de ácido nítrico como la de ácido sulfúrico. 

“Tenemos problemas de
ventas, nuestros clientes
compran menos”

Segundo anillo

Respecto a las expectativas a futuro, contó que la mirada está puesta en Vaca Muerta, la reserva de petróleo más grande de la Argentina y la segunda de gas más grande del mundo. Desde la dirección se están haciendo gestiones para inscribir a Fábrica Militar Río Tercero como industria del segundo anillo proveedora de Vaca Muerta. Del segundo anillo significa ser proveedor de proveedores directos que
trabajan en la explotación de gas y petróleo en Vaca Muerta. “Por ejemplo -citó- ser proveedores de Weatherford”, dijo el director de FMRT. Taddeo asumió a mediados de diciembre pasado en la dirección de la Fábrica Militar, sucediendo al coronel Rafael Guerrero, quien condujo la industria local durante dos años entre noviembre de 2016 y diciembre de 2018.

FUENTE : DIARIO RIO TERCERO 

Compruebe también

Licencias de conducir sin vencimiento: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno y cómo impactará en los usuarios

Licencias de conducir sin vencimiento: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno y cómo impactará en los usuarios

  Se incorpora la versión digital como documento principal, se eliminan trámites presenciales y se …

PAMI: el trámite imprescindible para recibir medicamentos gratis en marzo

PAMI: el trámite imprescindible para recibir medicamentos gratis en marzo

  A partir de este mes, los afiliados al PAMI deben completar un formulario obligatorio …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com