DEJANOS TU MENSAJE

Recompra de la deuda en dólares: Massa se movió en silencio con el aval político de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

 

El ministro de Economía trabajó durante todo el fin de semana con su equipo técnico y dialogó con el Presidente y la Vicepresidenta para definir una medida financiera que fue respaldada por el staff del FMI

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa durante un acto partidario en MerloAlberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa durante un acto partidario en Merlo

 

Sergio Massa sacó las cuentas y comprendió que tenía una oportunidad para sorprender a los mercados. Tenía un ahorro neto en la adquisición anual de Gas Natural Licuado (GNL) y decidió recomprar mil millones de dólares en títulos de la deuda para fortalecer su plan de estabilización. Tras ese complicado objetivo financiero, el ministro de Economía diseñó una silenciosa hoja de ruta que involucró a Alberto Fernández, Cristina Kirchner, el Banco Central, la Secretaría Legal y Técnica, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

En Mar del Plata, el sábado pasado, Massa intercambió datos técnicos con su equipo de trabajo. Eduardo Setti, secretario de Finanzas, Raúl Rigo, secretario de Hacienda, Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Economía, y Lisandro Cleri, vicepresidente del Banco Central, participaron del cónclave.

Massa ya tenía el borrador del comunicado formal y la certeza jurídica e institucional. Le faltaba el respaldo político, y fue por ello: el domingo pasado puso en marcha esa movimiento interno para coronar la recompra de los 1.000 millones de dólares en bonos que anunció hoy antes de la apertura de los mercados en la Argentina.

Alberto Fernández y Sergio Massa durante su encuentro en Chapadmalal Alberto Fernández y Sergio Massa durante su encuentro en Chapadmalal

 

Cerca del mediodía, el ministro de Economía entró al complejo turístico de Chapadmalal. Allí lo aguardaba el jefe de Estado: Massa presentó su idea a Alberto Fernández y explicó su fuente de financiamiento. Horas después, repitió la misma ceremonia con Cristina Kirchner, que está descansando en la Patagonia.

Los dos, Alberto Fernández y CFK, avalaron la decisión de usar los fondos ahorrados en la compra de GNL para cancelar deuda en dólares antes de su vencimiento en 2029 y 2030.

Massa quería dar una señal de fortaleza a los mercados, frente a la suba incesante del dólar blue. Por eso decidió acelerar los tiempos, y anoche terminó de definir los últimos detalles técnicos de la recompra y el anuncio oficial antes que abrieran los mercados.

En el Quinto Piso del Palacio de Hacienda, el ministro convocó a Setti, Rigo, Madcur y Cleri. Entre los cuatro funcionarios concluyeron los términos del anuncio, y cada uno fue a cumplir la tarea encomendada. Madcur habló con Cubeddu, Cleri llamó a Wall Street para cerrar la información jurídica con el estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, y Massa se comunicó con Vilma Ibarra para pedir que se postergara la publicación del Boletín Oficial hasta incluir la resolución formal que establecía la recompra de los bonos de deuda en dólares.

Cuando el titular del Palacio de Hacienda cortó con la secretaria Legal y Técnica, subió hasta el Piso 13 para cenar con los proveedores mayoristas de los supermercados. En la comida se encontraba Matías Tombolini, el secretario de Comercio que está bajo fuego cruzado por su decisión política de incluir a Pablo Moyano y los movimientos sociales en el control de precios.

Antes de los postres, Massa anunció que tenía un asunto pendiente y bajó hasta el Quinto Piso para grabar el mensaje oficial en el auditorio. Revisó al mínimo detalle qué iba a decir y enfrentó las cámaras oficiales. El ministro sabía que estaba anunciando una pulseada con los mercados y una decisión política que tenía consenso interno y externo.

Terminó de cenar con los proveedores. Y regresó a su casa.

FUENTE : INFOBAE  Por Román Lejtman

 

 

Compruebe también

El dólar libre cerró en baja a 9 para la venta y cedieron fuerte las cotizaciones bursátiles

El dólar libre cerró en baja a $389 para la venta y cedieron fuerte las cotizaciones bursátiles

  El “contado con liqui” y el MEP perdieron siete pesos, a $388,06 y $379,74, …

El Gobierno ordenó que el sector público canjee sus bonos en dólares por títulos en pesos

El Gobierno ordenó que el sector público canjee sus bonos en dólares por títulos en pesos

  Buscan convertir USD 4.000 millones de bonos Globales bajo ley extranjera a títulos pagaderos …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com