DEJANOS TU MENSAJE

Petroquímica colocó 600 árboles de especies autóctonas en un plan de sustentabilidad ambiental

Petroquímica Río Tercero, junto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la Municipalidad de Río Tercero, realizó una plantación de 600 árboles de especies autóctonas sobre un amplio predio de siete hectáreas que la industria posee entre sus plantas productivas y la Avenida General Savio.

Puede ser una imagen de 10 personas y texto

 

La plantación se realizó en el marco de un proyecto ambiental que inició la empresa con el objetivo de reducir su huella de carbono (reducción de emisiones de CO2).

La denominada “1° Jornada de Forestación PR3”, que será sucedida por otras acciones en favor de la sustentabilidad ambiental, se desarrolló el pasado viernes con la presencia del nuevo director ejecutivo de la industria, Juan Pablo Ceballos, de Buenos Aires, y toda la plana gerencial de la empresa. En la forestación de ese predio participaron escuelas e instituciones de la ciudad y estuvieron presentes también funcionarios de la Municipalidad, entre ellos el intendente Marcos Ferrer.
Las especies autóctonas que se colocaron fueron donadas por la Municipalidad, el Gobierno provincial y la propia Petroquímica.

“Esta primera actividad junto a la Comunidad se enmarca en el proyecto de PR3 de ampliar la cantidad de árboles plantados en su zona de operación, con el objetivo de incrementar el área forestada en la ciudad de Río Tercero”, informaron desde industria. 

“Estamos muy orgullosos de que nos acompañen en esta 1° Jornada de Forestación PR3 que llevamos adelante en colaboración con la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba y la Municipalidad de Río Tercero, quienes hicieron la donación de los árboles que hemos plantado”, expresó en su discurso de bienvenida a los asistentes el CEO de PR3, Juan Pablo Ceballos

“Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestro objetivo de liderar el cambio hacia un futuro sostenible a través de la conservación del medio ambiente”, remarcó.

El evento contó con la presencia del intendente Marcos Ferrer; la directora de Asistencia Ambiental, Mónica López y del presidente del Concejo Deliberante, Horacio Yantorno, entre otros funcionarios municipales y provinciales.

También participaron Bomberos Voluntarios de Río Tercero, el Rotary Club, escuelas primarias y secundarias de la ciudad e instituciones.

 

FUENTE : DIARIO RIO TERCERO 

 

Puede ser una imagen de 5 personas, niños y árbol

Puede ser una imagen de 9 personas, personas haciendo tiro al plato, árbol y texto

Compruebe también

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

  Los especialistas alertan sobre temperaturas extremas, con picos de hasta 43 °C, que intensificarán …

Rio Tercero : el  jefe de Gabinete Lautaro Villafañe brindó detalles sobre las acciones que se están llevando adelante para devolver la normalidad a la ciudad tras el intenso temporal que dejó importantes daños.

Rio Tercero : el jefe de Gabinete Lautaro Villafañe brindó detalles sobre las acciones que se están llevando adelante para devolver la normalidad a la ciudad tras el intenso temporal que dejó importantes daños.

  En una entrevista con nuestro equipo, Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete de Río Tercero, …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com