DEJANOS TU MENSAJE

Muere el cantante francés Johnny Hallyday a los 74 años

El rockero francés ha fallecido en su casa de París víctima de un cáncer de pulmón

Johnny Hallyday
El cantante francés Johnny Hallyday en un concierto en París, en 2009. PHILIPPE WOJAZER REUTERS

El viejo canalla ha muerto. El rockero y actor Johnny Hallyday, figura imprescindible de la escena musical francesa durante el último medio siglo, ha fallecido este miércoles a los 74 años, víctima del cáncer de pulmón que le fue detectado hace un año. Toda Francia llora la pérdida del Elvis galo.

Hasta el último momento, Johnny Hallyday mantuvo ese look de viejo rockero —chupa de cuero negra, como toda su ropa, tatuajes, gafas de sol oscuras, aro en la oreja y pelo peinado en un tupé cada vez menos espeso— que constituyó su marca y que cautivó durante décadas a fans de varias generaciones. Hasta el último momento, también, intentó mantener una imagen de normalidad y rechazó rendirse ante la enfermedad. En verano, consiguió completar la gira de “Vieilles Canailles”, viejos canallas, con otros dos “abuelos del rock” francés y amigos de Hallyday, Jacques Dutronc y Eddy Mitchell, que permaneció cerca de él hasta el final. El título de su último álbum de estudio, Rester Vivant (seguir vivo), constituía todo un desafío y una muestra de que tenía la firme intención de continuar disfrutando de lo que fue una vida plena.

No pudo ser. En la madrugada del miércoles, su esposa Laetita confirmaba que Johnny Hallyday, nacido como otro grande de la música, Mick Jagger, en 1943 aunque bajo el mucho más prosaico —y galo— nombre de Jean-Philippe Smet, había sucumbido a su enfermedad.

“Johnny Hallyday se ha ido. Escribo estas palabras sin creérmelo. Y sin embargo es así. Mi marido ya no está. Nos deja esta noche como vivió a lo largo de su vida, con valentía y dignidad”, escribió en un comunicado remitido a la agencia France Presse.

 

Se fue, eso sí, rodeado de los suyos —su esposa de las dos últimas décadas, Laetitia, 32 años más joven, y los dos hijos adoptados de la pareja, Jade y Joy— y de los numerosos fans que, desde que saliera del hospital a mediados de noviembre, habían acudido hasta las puertas de Savannah, la mansión en Marnes-la-Coquette, la localidad más rica de Francia, situada en las afueras de París.

Una vida totalmente distinta de la que llevó en su infancia, que pasó viajando por toda Francia de tournée porque las dos hijas de su tía Hélène, que lo acogió cuando sus padres se separaron cuando solo tenía unos meses, eran bailarinas. De la amiga de una de sus primas, Lee Halliday, tomaría la inspiración para su nombre artístico años más tarde, después de decidir, nada más ver en el cine la película de Elvis Presley “Lovin’ you”, en 1957, a los 14 años, que lo que quería ser era cantante de rock. Lo consiguió en poco tiempo. En 1960 sacó su primer single, el 45 revoluciones “T’aimer follement” al que le siguió poco después uno de sus títulos que hasta hoy son más conocidos, “Souvenirs souvenirs”.

Comenzaba así una prolífica carrera en la música —50 álbums de estudio y 27 en vivo, más de 110 millones de discos vendidos— y también en el cine y el teatro que le valieron los títulos de caballero de las Artes y las Letras y de caballero de la Legión de Honor concedido por Jacques Chirac en 1997. También le permitió recorrer el mundo en incontables tours.

Se casó en cinco ocasiones, dos de ellas con la misma mujer. Su primer matrimonio fue en 1965 con la artista Sylvie Vartan, de la que se separó 10 años después. El último en 1996 con Laetitia Hallyday.

Los problemas de salud, que comenzaron hace una década, empeoraron con el diagnóstico de cáncer de pulmón a comienzos de año. El pasado 17 de noviembre, fue ingresado el 17 de noviembre por una insuficiencia respiratoria relacionada con su dolencia. Según aseguró su representante recientemente, Hallyday estaba a punto de terminar un nuevo álbum e iba a realizar una nueva gira en 2019.

Su muerte ha impactado a todo un país que lo consideraba “nuestro Johnny”.

“Sufrimos y amamos con él”, había “un poco de Johnny en todos nosotros”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en un comunicado emitido en horas de la madrugada. “No olvidaremos su nombre, ni su voz, ni sobre todo las interpretaciones con ese lirismo sensible. Pertenece hoy plenamente a la historia de la música francesa. Hizo entrar una parte de América en nuestro panteón nacional”.

 

La cantante Celine Dion también ha lamentado en Twitter la muerte del cantante que fue «un gigante del negocio del espectáculo, un verdadero icono. Mis condolencias para la familia, sus seres queridos y a los millones de fans que lo adoraron durante décadas. Lo echaremos de menos, pero nunca será olvidado».

 

Fuente El Pais

Compruebe también

Mauro Icardi blanqueó su romance con la China Suárez: “Estoy donde debo estar”

Mauro Icardi blanqueó su romance con la China Suárez: “Estoy donde debo estar”

  El futbolista publicó un posteo romántico con las primeras fotos de la pareja. La …

Murió Jorge Lanata a los 64 años: el periodista que nunca dejó de hacer preguntas

Murió Jorge Lanata a los 64 años: el periodista que nunca dejó de hacer preguntas

  Estaba internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio pasado. La vida …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com