La Televisión Pública Argentina pagó u$s 1,5 millones para realizar la producción del Mundial de Rusia.
En el Mundial Brasil 2014 la gestión anterior pagó u$s 5 millones (Euros 1.112.838 y u$s 3.447.950) para realizar la producción del mismo. Por otra parte, en 2014 no hubo venta publicitaria en el marco del Programa Futbol Para Todos en la transmisión de los partidos.
Los ingresos por venta de espacios publicitarios del certamen que acaba de finalizar se aplicaron al pago de los derechos de televisación y de producción. RTA cedió espacios publicitarios, a riesgo de venta de la empresa productora, por un total de hasta u$s 6 millones.
En definitiva, la diferencia de costos de televisación es de u$s 19,5 millones si se compara lo abonado en Brasil 2014 y Rusia 2018.
|
Brasil 2014 |
Rusia 2018 |
Diferencia |
Erogación por pago Derechos |
u$s 19 millones |
u$s 3 millones |
u$s 16 millones |
Erogación por costos de Producción |
u$s 5 millones |
u$s 1,5 millones |
u$s 3,5 millones |
|
|
|
u$s 19,5 millones |
Para realizar la producción del Mundial 2018, la Televisión Pública Argentina, decidió llevar 23 empleados de su nómina y 3 de Radio Nacional. En el 2014 fueron 59 los empleados que viajaron a Brasil.
La televisación del Mundial de Rusia 2018 por la pantalla de la Televisión Pública Argentina marcó un récord de espectadores con un pico de rating de 50 puntos convirtiéndose así el programa de TV más visto del primer semestre del año.