El ex funcionario superpoderoso del kirchnerismo perdió los fueros y rápidamente fue trasladado al penal de Ezeiza. Luego de operativos de distracción, finalmente se conoció la primera imagen de De Vido preso
Pasadas las dos de la tarde del miércoles sucedió el primer paso que culminó en un escenario impensado pocos años atrás. El 25 de octubre de 2017, el ex súper ministro del kirchnerismo Julio Miguel De Vido perdió los fueros -también perdió el apoyo de sus compañeros de bancada del Frente para la Victoria- y pocas horas después terminó preso en Ezeiza.
El ex ministro de Planificación perdió la inmunidad luego de que en la cámara de Diputados se pronunciaron con 176 votos a favor del desafuero. Entre ellos, seis legisladores del kirchnerismo. Los restantes decidieron no defenderlo y ni siquiera bajaron al recinto.
Pocos minutos después de la votación, un operativo de Gendarmería ya estaba en el departamento del ex funcionario, ubicado sobre avenida Libertador en el barrio porteño de Palermo. Los efectivos protagonizaron un impactante procedimiento e inclusive ingresaron al edificio. Pero la imagen del día no se produjo en ese momento porque De Vido ya no estaba allí, sino que estaba en Camino a Comodoro Py para entregarse pasadas las tres de la tarde. Mientras tanto, no faltaban los festejos de los vecinos del ex súper ministro que seguían minuto a minuto su inminente detención.
Alrededor de las 15.30, en el cuarto piso de Comodoro Py, que fue desalojado por la presencia del ex Ministro, De Vido y sus abogados fueron notificados del procesamiento con prisión preventiva y del embargo por personal del juzgado 11 a cargo del juez Claudio Bonadio.
El juez Rodríguez le leyó al ex funcionario kirchnerista la acusación en su contra. El ex ministro superpoderoso hizo su defensa ratificando un escrito que había presentado el lunes y se negó a contestar preguntas. Le dijo al juez que se había montado un escrache para tener la foto de su detención y responsabilizó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por orden del presidente Mauricio Macri.
Alrededor de Tribunales hubo un operativo de distracción para el momento de la salida del diputado kirchnerista que había perdido su inmunidad minutos atrás en el Congreso.