Las intentó ingresar un joven argentino proveniente de Madrid; su destino sería esta misma provincia
Casi cuatro kilos de pastillas de éxtasis (3,970 kilos) se secuestraron este mediodía en el aeropuerto internacional Ambrosio Taravella a un joven argentino que intentó ingresarlas después de llegar en un vuelo de Latam desde Madrid vía Santiago de Chile.
El joven, de unos 29 años, con domicilio en Buenos Aires, buscó pasar 10.071 pastillas de éxtasis en un doble fondo de una valija; fue interceptado por los controles. El escáner detectó la droga disimulada en el equipaje se puso en marcha el procedimiento que terminó con el hombre detenido.
Los investigadores señalaron a LA NACION que las pastillas podrían haber tenido destino final en Córdoba, donde -indicaron- hay prevista una fiesta electrónica programada.En esos espacios la pastilla se comercializa a partir de los 200 pesos.
En enero pasado se secuestraron 27.000 pastillas de éxtasis, valuadas en 10 millones de pesos también en el aeropuerto Internacional y detuvieron a un dominicano. Pesaban 9,65 kilos y luego de ser sometidas a pruebas de narco test, arrojaron positivo de éxtasis.
La droga estaba envuelta en paquetes de papel carbónico y bolsas plásticas negras, ocultas dentro de las dos valijas del pasajero de Air Europa en doble fondos especialmente preparados para el contrabando.
En diciembre de 2016 ingresaron algo más de 20 kilogramos de éxtasis en una semana lo que alertó a las autoridades sobre una nueva puerta en el país para las drogas sintéticas. Para los investigadores se trata de «señuelos o carnadas» con los que las organizaciones internacionales dedicadas al tráfico de metanfetaminas sondean la capacidad de control en las entradas para enviar, o no, nuevos cargamentos.
Según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, el secuestro de éxtasis creció 155% entre el primer semestre de 2016 y el mismo período de este año; pasó de 35.993 pastillas a 91.911. Entre 2013 y 2015 se secuestraron 28.000 unidades de drogas de diseño, en su mayoría éxtasis.
Fuente:LaNacion