DEJANOS TU MENSAJE

Córdoba : Por lluvias intensas hay vados y rutas cortadas en la provincia

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Claudio Vignetta, recomendó esta tarde permanecer alertas ante las crecidas de ríos y arroyos, y acatar todas las indicaciones de las autoridades de las distintas jurisdicciones.

Al respecto, Vignetta explicó que “pasado el mediodía de este jueves, aún permanecían interrumpidos al tránsito, los vados de Agua de Oro, Ascochinga, La Granja, La Pampa, San Clemente, Mendiolaza, Villa Giardino y Los chorrillos en Cabalango”

En relación a las crecidas de los diferentes cauces de agua, en Valle Hermoso, el río San Francisco incrementó su caudal en 50 centímetros; en Potrero de Garay, el río Los Reartes aumentó 60 centímetros; en Cabalando, Los Chorrillos subió 60 centímetros y en San Clemente, el San José creció 30 centímetros.

En las rutas, hay un corte parcial por agua sobre la calzada en la ruta provincial N° 6, entre Justiniano Posse y Ordóñez, en tanto la interrupción es total en autopista Córdoba-Rosario a la altura del kilómetro 502, en el acceso a Bell Ville.

Asimismo, se informa que se realiza la apertura de compuertas en el dique Piedras Moras, erogando 50 metros cúbicos de agua por segundo al río Ctalamochita (Río Tercero), ante lo cual preventivamente han sido alertadas autoridades y bomberos voluntarios de la región.

Pese a las inclemencias del tiempo, los caminos de El Cuadrado y Altas Cumbres están habilitados al tránsito vehicular.

Precauciones ante la crecida de ríos serranos

-Cuando el agua de ríos y arroyos se torna de color marrón y contiene espuma, palos, ramas y otros elementos significa que la creciente está llegando. Debe salir del agua y alejarse de la orilla.

-Escuchar la radio en la frecuencia local para obtener información pertinente respecto de lluvias y crecidas repentinas de los ríos.

-Transitar con precaución sobre rutas con presencia de agua sobre la calzada y visibilidad disminuida por neblina.

-No cruzar por vados o puentes que puedan estar cortados.

-No intentar cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas.

-Respetar las indicaciones de Bomberos, Policía y Defensa Civil.

-Evitar transitar por calles inundadas. Detenerse es más seguro.

-Manejar con precaución y a una velocidad adecuada, con las luces encendidas.

-No acercarse a postes o cables de electricidad.

-No sacar bolsas de basura u objetos que obstruyan desagües.

-No dejar en techos, balcones y terrazas, objetos que puedan volarse.

-Permanecer en un lugar seguro y evitar salir si no es necesario.

-No permanecer ni acampar sobre las márgenes del río.

Fuente: Prensa Gobierno de Cordoba

Compruebe también

Sebastián Viano, de Colonia Almada creó un robot para el agro que causa sensación por sus funciones

Sebastián Viano, de Colonia Almada creó un robot para el agro que causa sensación por sus funciones

  Sebastián Viano, de Colonia Almada, Córdoba, desarrolló un equipo autónomo de erradicación de malezas …

El presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, Luciano Badino, renovó su cargo como Vicepresidente de FECOSUR

El presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, Luciano Badino, renovó su cargo como Vicepresidente de FECOSUR

  Compromiso renovado con el cooperativismo y los servicios públicos     El presidente de …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com