DEJANOS TU MENSAJE

Copa Mundial Femenina 2023: ¿Quiénes son las 5 selecciones candidatas al título?

 

Hasta el 20 de agosto, las 32 mejores selecciones del mundo se disputarán por la novena Copa del Mundo.

Estados Unidos campeón del Mundial de Francia 2019. REUTERS
Estados Unidos campeón del Mundial de Francia 2019. REUTERS

 

El mundial de fútbol femenino 2023 empezó este jueves y hasta el 20 de agosto, las 32 selecciones se disputarán el título a la mejor del mundo. Si bien todos los equipos tienen las mismas posibilidades de ganar el torneo, algunas llegan mejor preparadas que otras.

A diferencia de las ediciones anteriores, la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda no tiene un candidato definido. Estados Unidos, la principal potencia y campeona de cuatro de los ocho títulos disputados, es sin dudas una de las que está mejor posicionada pero, en esta ocasión, más de una selección está a su mismo nivel e incluso por encima.

El Mundial 2023 ya empezó este jueves con victorias de los dos equipos locales. En el partido inaugural, Nueva Zelanda se llevó la primera victoria de su historia en una Copa del Mundo luego de vencer a Noruega por 1-0 y con el mismo resultado, Australia se impuso ante Irlanda sin su figura fundamental, Sam Kerr.

Top 5 candidatas al Mundial 2023

1) Inglaterra

Inglaterra llega a Australia y Nueva Zelanda como principal candidata a quedarse con el título. Las Leonas son las vigentes campeonas de la Eurocopa y de la Finalissima luego de vencer a Brasil por penales en abril de este año.

 

Inglaterra campeón de la última Eurocopa.

Inglaterra campeón de la última Eurocopa.

 

Las dirigidas por Sarina Wiegman, ganadora al premio The Best a mejor entrenadora, traen un alto nivel de confianza pero además demuestran cada vez un mejor nivel de juego dentro de la cancha.

En la última Copa del Mundo tuvieron un excelente papel pero se quedaron en la puerta de la final tras perder agónicamente contra Estados Unidos.

En su plantel tienen figuras como Lucie Bronze y Mary Earps, Chloe Kelly y Keira Walsh, aunque tendrán ausencias importantes como la de su capitana Leah Williamson y Beth Mead por lesión.

2) Estados Unidos

A pesar de ser la principal potencia a nivel mundial, vigentes campeonas y ganadoras de cuatro de los ocho títulos disputados hasta el momento, Estados Unidos no llega a 2023 de la mejor manera.

En la última gran competencia internacional, Tokio 2021, quedaron eliminadas en semifinales ante Canadá con bajos rendimientos en el equipo. Además, en 2022, sufrieron una serie de tres caídas al hilo contra Alemania, España e Inglaterra, algo sin precedentes en la historia del equipo.

De todas formas, siguen siendo uno de los rivales más fuertes. Este año se consagraron campeonas de la She Believes Cup con mucha solidez pero restará ver si este nivel es suficiente para ganar el Mundial.

Su equipo está lleno de figuras. Entre las más importantes están Alex Morgan, Lindsay Horan, Sophia Smith y Trinity Rodman aunque también llegan con la baja de su capitana Becky Sauerborn.

3) Alemania

En esta Copa del Mundo, Alemania será otra de las grandes competidoras al título. Ya fueron campeonas en 2003 y 2007 y vienen de ser finalistas en la última Eurocopa donde cayeron en el tiempo extra ante Inglaterra.

En 2019 solamente pudieron llegar hasta los cuartos de final ya que se cruzaron con Suecia, uno de los mejores equipos del mundo, y perdieron por 2-1.

Las segundas del ranking FIFA llegan con un gran presenta luego de vencer en los últimos amistosos internacionales previos al Mundial a potencias como Estados Unidos y a Países Bajos.

4) España

España fue uno de los equipos con más crecimiento en los últimos cuatro años. Luego de quedar eliminada en octavos de final por Estados Unidos, las españolas tuvieron una enorme mejora en su nivel.

Una mala noticia sin embargo es que Alexia Putellas, ganadora del premio The Best a mejor jugadora del mundo, y figura absoluta del equipo llega al Mundial con muy pocos partidos luego de haber sufrido una importante lesión. En los últimos días tuvo que entrenar separada del plantel ya que todavía muestra algunas molestias físicas.

 

Alexia Putellas.

Alexia Putellas.

 

Sin embargo, las españolas cuentan con grandes jugadoras como su goleadora Jenni Hermoso que harán que sea uno de los rivales más duros del torneo.

5) Canadá

Si bien Canadá todavía no logró demostrar un buen rendimiento en Copas del Mundo, llega con un gran presente para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

En Tokio 2021 se consagraron campeonas olímpicas por primera vez luego de vencer a Estados Unidos y a Suecia.

Con figuras como Christine Sinclair, máxima goleadora de la historia del fútbol a nivel selecciones con 190 goles, Kailen Sheridan, Vanessa Gilles y Jordyn Huitema, buscarán repetir lo logrado en Tokio.

FUENTE : AMBITO FINANCIERO 

 

Compruebe también

Rio Tercero – este domingo 11 de abril inicia la Primera fecha del Campeonato Regional del Centro de automovilismo     

Rio Tercero – este domingo 11 de abril inicia la Primera fecha del Campeonato Regional del Centro de automovilismo     

Este 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟭𝟯 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹, no te podés perder la 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 …

Así quedaron las posiciones del Torneo Apertura tras la derrota de Boca y el clásico de Córdoba: todos los goles

Así quedaron las posiciones del Torneo Apertura tras la derrota de Boca y el clásico de Córdoba: todos los goles

  El conjunto de Fernando Gago cayó ante La Lepra en el Coloso Marcelo Bielsa …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com