El sábado 16 y domingo 17 de marzo, los números centrales serán Las Pastillas del Abuelo y Axel. Lo anunció oficialmente el intendente, Alberto Martino. Aclaró, que más allá de ese fin de semana en el que habrá bandas locales, otros artistas y presentaciones, se desarrollarán durante todo el mes de marzo actividades relacionadas con el deporte.
El intendente Alberto Martino, anunció en una conferencia de prensa, las diferentes actividades que se desarrollarán en el mes de marzo, cuando se realice en la ciudad la primera «Fiesta de la Capital Nacional del Deportista». Debe recordarse, que por ley Río Tercero fue declarada «Capital Nacional del Deportista».
El jefe comunal, que estuvo acompañado por el secretario de Deportes Javier Lunari, el de Cultura, Orlando Branca, referentes de diferentes disciplinas, y por quien será el conductor del evento, Matías Barzola, brindó detalles de las las dos jornadas centrales de la fiesta en el Paseo del Riel. Los número centrales, para cada noche: Las Pastillas del Abuelo y Axel.
Martino recordó que se tomó el modelo del 9 de septiembre, con los festejos por el aniversario de la ciudad.
Para ese fin de semana, además, habrá un show de acrobacias en el aire denominado «Eleva Dance».
También se presentarán bandas locales, anunció el jefe comunal. «Además de nuestra orquesta municipal, que interpretará las distintas canciones de los mundiales», agregó.
Al aludir a la presentación de Las Pastillas del Abuelo, dijo: «Sin dudas es una apuesta muy generosa e importantísima para el sector joven de la ciudad, de la región y seguramente habrá mucha gente del país que nos visitará ese día». Además estará presentándose «Córdoba X», con deportes extremos, amplió.
El domingo 17, en tanto,estará presentándose «Destino San Javier». «Son los hijos de los integrantes del Trío San Javier», expresó Martino. Habrá humor con «Camilo y Nardo» y el cierre, como está señalado, con la presentación de Axel.
«Creemos que es una fiesta que nos merecíamos los riotercerenses» , expresó el intendente.
«Estamos convencidos que es una inversión»
Aludió a quienes se preguntan por el costo de este evento. «Sin dudas, más allá del aporte privado que pueda existir, y el de la Provincia, es en gran medida un aporte que hace la Municipalidad. Estamos convencidos que es una inversión para la ciudad (…) no es la fiesta del ‘flaco’ Martino, ni de esta gestión, es la fiesta de la ciudad de Río Tercero», expresó.
«Seguramente, cuando comience a conocerse la historia de los deportistas de la ciudad, serán los inversores privados los que llegarán y querrán ser protagonistas de esta fiesta, por eso estamos convencidos que somos nosotros los que debemos asumir este costo (…) para dar este puntapié inicial», señaló.
El evento, recordó, será libre y gratuito, «como único en la provincia», por su magnitud, destacó. «Seguramente, con el transcurrir de los años, cuando esté consolidado, como lo han hecho un montón de festivales en el país, será el momento de que sean mayores los aportes privados», manifestó.
En el Paseo del Riel, además, habrá un paseo gastronómico y artesanías. «Ojalá que todos puedan llevarse en sus retinas y en sus memorias, de que fueron parte y pudieron disfrutar de la primera fiesta nacional del deportista», indicó el jefe comunal.
«Es todo un mes de actividades en la ciudad»
Martino, señaló que más allá de las dos jornadas centrales, con los shows que se anunciaron, «es todo un mes con actividades deportivas en nuestra ciudad». «No es solamente el evento musical en sí, para darle el colorido festivo», apuntó.
Sobre las actividades previstas en el contexto de la fiesta, citó, como ejemplo, que en el fin de semana posterior, se desarrollará el triatlón «Copa Oscar Galíndez». Además, se inaugurará el autódromo, recuperando el circuito ubicado al oeste, «que es un viejo sueño y anhelo de los fierreros», recordó el jefe comunal.
Además se anunció la recuperación de la pista de atletismo del Club Casino. Se reinaugurará, por otra parte, el velódromo, con la renovación del predio que incluye iluminación led, entre otras mejoras.
En ese mes, en tanto, se descubrirá una nueva alegoría, en este caso, del tenista Gustavo Fernández. Se sumará, de esta manera, a las de José Maria «Pechito» López; Claudio «Piojo» López; Oscar Saúl Galíndez; e Ivana Madruga. La nueva alegoría de Gustavo, como las otras, es obra del artista Ruben «Pato» Ramonda.
FUENTE : TERCER RIO NOTICIAS
[sg_popup id=»28534″ event=»onLoad»][/sg_popup]