DEJANOS TU MENSAJE

ALACRANES : Revisar el calzado y las sábanas: las claves para prevenir la picaduras

En el país, cada año se registran entre 7 mil y 8 mil picaduras. Para controlar su presencia y evitar un ataque, pueden tomarse medidas de precaución y control, tanto en el exterior como el interior del hogar

Tiene la capacidad de fraccionar el veneno en función del tamaño de su agresor o presa (Istock)

En Argentina se registran por año entre 7.000 y 8.000 picaduras de alacranes, según datos delMinisterio de Salud y Desarrollo Social, y se estima que el 10% de los casos requiere el uso del antiveneno. Los alacranes son arácnidos que están activos durante todo el año, aunque con menor intensidad en las épocas más frías, y se encuentran con mayor presencia en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y zonas del Norte de Buenos Aires y de las regiones NOA y Cuyo.

El alacrán no suele atacar al ser humano, pero al sentirse amenazado activa sus mecanismos de defensa. Al momento de picar tiene la capacidad de fraccionar el veneno en función del tamaño de su agresor o presa, por eso las picaduras en niños tienen mayor gravedad. En los últimos 18 años se produjeron unas dos muertes al año, la mayoría entre los más chicos y los adultos mayores.

Se encuentran con mayor presencia en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y zonas del Norte de Buenos Aires y de las regiones NOA y Cuyo (iStock)

Algunas de sus características y hábitos

Cómo identificar la especie más peligrosa

La especie considerada más peligrosa por el poder de su veneno es la Tityus trivittatus que presenta una cola con aguijón y una protuberancia más pequeña similar a otro aguijón, las pinzas son alargadas y el dorso posee tres rayas longitudinales oscuras.

En el caso de contratar a un profesional en control de plagas, se le puede solicitar que utilice luz negra debido a que los alacranes se visualizan fluorescentes en ambientes oscuros. También se sugiere inspeccionar con las manos protegidas y revisar huecos de árboles, grietas y aberturas.

Tityus trivittatus es la especie considerada más peligrosa por el poder de su veneno

Cómo prevenir las picaduras

-No caminar descalzo.
-Revisar zapatos y vestimenta antes de vestirse.
-No dejar ropa ni sábanas que cuelguen alcanzando el nivel del piso.
-Manipular la basura con guantes. Evitar que se acumule y mantenerla alejada del suelo.
-Manipular la leña desde el exterior con precaución usando guantes. Ingresar sólo la que se usará en el momento.
-Realizar siempre tareas de orden y limpieza con mucho cuidado. Usar guantes adecuados y botas.

Qué hacer si pican

Los síntomas que presenta una persona que fue picada son: intenso dolor en el lugar de la picadura, palidez, náuseas, vómitos y palpitaciones. Es importante guardar la calma y recurrir de forma urgente a un centro médico.

Si no fuera posible capturar al alacrán, se sugiere tomar fotos del ejemplar y mostrar al médico y no recurrir a medicinas caseras. Actuar de prisa porque puede salvar una vida.

Se debe acudir a un médico de manera inmediata ya que de ese modo hay más probabilidades de salvar la vida del paciente involucrado (Getty Images)

Cómo prevenir y controlarlos

No se puede saber fácilmente si existe la presencia de alacranes en el interior de un domicilio, aún para un especialista.  Se deben promover medidas relacionadas con el orden y la limpieza. Controlarlos al detectar su presencia y mantener una vigilancia activa.

No existen productos de uso y venta libre. Se debe contactar a una empresa de control con profesionales habilitados y exigirles el uso de insecticidas aprobados en ANMAT.

En el exterior:
-Eliminar refugios mediante desmalezado y cortar pasto.
-Remover pilas de escombros, piedras, ladrillos o leña innecesarios.

En el interior:
-Evitar proliferación de cucarachas.
-Tareas de orden y limpieza.
-Cubrir con malla fina rejillas en baños, cocinas y accesos.
-Sellar con cemento o pastina las grietas, aberturas en zócalos y azulejos.

«El insecticida es una herramienta importante del control, pero siempre debe estar sustentado en un diagnóstico previo y complementado con otras medidas físicas y culturales», concluyó el ingeniero Marcelo Hoyos, gerente técnico en Higiene Ambiental de BASF y experto en prevención y control de alacranes.

Fuente: Infobae

 

Compruebe también

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

Cuándo se espera el alivio luego de la primera ola de calor del año

  Los especialistas alertan sobre temperaturas extremas, con picos de hasta 43 °C, que intensificarán …

Rio Tercero : el  jefe de Gabinete Lautaro Villafañe brindó detalles sobre las acciones que se están llevando adelante para devolver la normalidad a la ciudad tras el intenso temporal que dejó importantes daños.

Rio Tercero : el jefe de Gabinete Lautaro Villafañe brindó detalles sobre las acciones que se están llevando adelante para devolver la normalidad a la ciudad tras el intenso temporal que dejó importantes daños.

  En una entrevista con nuestro equipo, Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete de Río Tercero, …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com