La Sala 3 de Noviembre, que se encuentra en la Casa de la Cultura Villa Elisa, en Río Tercero, quedó habilitada «actualizada» y «curada» el martes 24, cuando se cumplieron 25 años de las denominadas «segundas explosiones». Se puede visitar de manera virtual.
A partir del martes, cuando se cumplieron 25 años de las denominadas «segundas explosiones» por el atentado a la Fábrica Militar Río Tercero, se habilitó nuevamente la Sala 3 de Noviembre, «actualizada» y «curada».
La Sala 3 de Noviembre, expone diferentes elementos relacionados con lo sucedido en ese mes de 1995, cuando se produjo el atentado en la Fábrica Militar, además del contexto histórico. La misma se encuentra en el Museo Arqueológico e Histórico Regional Florentino Ameghino.
En la misma se pone a disposición el archivo anómico de creación colectiva “curar”, a disposición de todos los ciudadanos.
Según se detalló desde el municipio este archivo es un corpus que adquiere carácter histórico y social. Un archivo donde se ve reflejado el aporte de las artes a la cultura e identidad de un pueblo para mantener viva la memoria y que futuras generaciones puedan acceder al reconocimiento de la misma.
En un nuevo aniversario de la segunda explosión de noviembre de 1995, queremos seguir haciendo memoria juntos.
Por eso a partir de hoy queda habilitada para recorridos virtuales la “Sala 3 de noviembre» del Museo Arqueológico e Histórico Regional Florentino Ameghino. pic.twitter.com/tll9vU9jD1
— Marcos Ferrer (@ferrermarcos) November 24, 2020
La sala puede ser visitada de manera virtual AQUÍ. En esa visita virtual, se puede apreciar lo que contiene la Sala 3 de Noviembre.
FUENTE : TERCER RIO NOTICIAS