A cuánto operó el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.
El dólar blue frenó escalada: por primera vez en dos meses no registró una suba semanal.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $384 (+110,9%), después de cerrar el 2022 en $346.
A cuánto cerró el dólar hoy, viernes 1 de septiembre
El dólar mayorista inició el noveno mes a $350,10, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre. Sin embargo, en el acumulado de agosto, la suba fue del 27,2%.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó a $660,64.
El pasado lunes 14 de agosto la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, este mes, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.
Cuánto operó el dólar MEP hoy, viernes 1 de septiembre
El dólar MEP opera en los $677,72. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 93,6%.
El precio del dólar CCL hoy, viernes 1 de septiembre
Por su parte, el dólar «Contado con Liquidación» (CCL) marca los $765,27 y cae $15,27. Así, el spread con el oficial se ubica en un 118,6%.
Cotización del dólar turista hoy, viernes 1 de septiembre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias– cerraron en $642,29.
A cuánto cotiza el dólar cripto hoy, 1 de septiembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $765,71 tras caer 2% en las últimas 24 horas, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
FUENTE : AMBITO FINANCIERO